- En Diputados, el Gobierno justificó su intención de privatizar Aerolíneas: “El Estado es un pésimo administrador de empresas”.
- El Gobierno va a fondo en la pelea con los gremios aeronáuticos: eliminará un decreto clave para el descanso de los pilotos.
- Karina Milei volvió a pausar la fusión del bloque de LLA con el PRO de Patricia Bullrich en la Legislatura bonaerense.
- Javier Milei visitará Córdoba en medio de los incendios que afectan a la provincia.
- El Gobierno quiere cerrar la primera privatización de la era Milei: afina los detalles para vender las acciones de IMPSA.
-
Por Adrián Ventura. La petrolera YPF está decidida a continuar con el proyecto de Argentina GNL, aún cuando Petronas dé por finalizada su alianza en noviembre. Su presidente, Horacio Marín, explora ahora un muy avanzado acuerdo estratégico con uno de los grandes jugadores mundiales y con varias empresas nacionales que también operan en Vaca Muerta.
“No estamos atrasados. No habrá ninguna demora en la ejecución del proyecto”, asegura Marín. El titular de YPF se niega a decir cuál es ese jugador gigante del mercado mundial del gas, un socio estratégico que vendría a reemplazar a Petronas. Pero en el mundo sólo hay cuatro grandes jugadores (supermajors): Shell, Total, Chevron y Exxon. En el sector energético señalan con especial interés a la primera.