En las próximas horas, el Gobierno nacional dará por terminada la discusión sobre la posibilidad de avanzar con la idea de volver a incluir Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina en el listado de empresas a privatizar que promueve la Ley Bases.
El bloque que conduce Miguel Ángel Pichetto, Hacemos Coalición Federal, ya había adelantado que no iba a acompañar un intento del oficialismo de insistir en esa línea. El argumento es que las empresas fueron retiradas de la ley cuando se votó en el Senado y que avanzar con la reincorporación implicaría abrir la puerta a una judicialización de toda la Ley Bases.
En las últimas horas hubo una reunión de la bancada de la Unión Cívica Radical para tratar de conseguir una posición uniforme y, aunque hay algunos diputados que quieren ir por la línea que plantea la Casa Rosada, se impuso la “doctrina Pichetto” y finalmente se acordó que no insistirán con incorporar esas tres empresas al listado de compañías del Estado nacional que pueden ser privatizadas.
Fuentes que participaron del encuentro explicaron a infobae que sólo los diputados Francisco Monti, Martín Tetaz, Luis Picat y Pamela Verasay entienden que la postura de una posible judicialización no es real. El resto decidió sumarse a lo que venía planteando HCF.