22.4 C
Santa Fe
12 febrero, 2025, 10:23

Cómo reconocer los síntomas de estrés y qué hacer para enfrentarlos

Por definición de la Real Academia Española, el estrés es una tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves.

Y a pesar de que identificar esa ansiedad, agobio o angustia parezca sencillo, lo cierto es que muchas personas atraviesan sus días sin reconocer los niveles de estrés que transitan, con el impacto negativo que esto tiene en su calidad de vida y salud presente y futura.

De allí que en el Día Mundial de la Conciencia sobre el Estrés sea importante identificar la manera en que éste se manifiesta, para poder tratarlo.

Para el médico Daniel López Rosetti (MN 62540) y presidente de la Sección de Estrés de la World Federation for Mental Health (WFMH), la importancia de poder identificar los síntomas radica en que, “en la práctica, cada persona tienen entre entre uno y tres síntomas frecuentes de estrés”. “Si una persona es capaz de detectar esas señales, esos mensajes que el cuerpo le envía los reconoce como síntomas, va a reparar en eso, se va a cuidar, va a apretar el freno y va a poder disminuir el estrés”, analizó.

¿Cuánto estrés es mucho? Señales de alarma

Como se vio, “el estrés es una respuesta adaptativa del cuerpo ante determinados estímulos que pueden interpretarse como amenaza o llamado a la acción”, ahondó en este punto consultada por la licenciada en Psicología Silvana Vattimo (MN 48082). El problema, para ella, “es cuando esa respuesta es sobredimensionada al tamaño o calidad del estímulo disparador”.

 

Últimas noticias
Noticias relacionadas