Apenas aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza, el presidente Javier Milei se dirigió inmediatamente a la Casa Rosada para encabezar una reunión de Gabinete de urgencia, en la que analizó la seguridad nacional luego de los ataques de Irán a Israel, que generó un conflicto internacional.
Acompañado por su hermana y secretaria general, Karina Milei, el jefe de Estado bajó del vuelo AR 1305 de Aerolíneas Argentinas pasadas las 18:30 y se subió a un vehículo oficial que lo trasladó hasta Balcarce 50, donde se realizó el primer encuentro del comité de crisis.
Se trata de un documento elaborado por representantes de cada uno de esos sectores y por Posse, quien no solo fue el encargado de coordinar el trabajo entre todos, sino también de entregarle el texto final a los ministros y al Presidente, que al recibir esta información decidió regresar de manera anticipada a Buenos Aires.
Tal como anticipó este medio, teniendo en cuenta el contexto global y con el antecedente de los atentados perpetrados por Irán, a través de Hezbollah, contra la embajada de Israel y la AMIA, Milei creó un comité de crisis vinculado con las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
El jefe de Gabinete se comprometió a ir actualizando los datos, aunque esta primera entrega ya encendió una alarma en las autoridades nacionales: se hizo foco en la vulnerabilidad existente en la denominada Triple Frontera, el límite entre Argentina, Brasil y Paraguay.
El Presidente sabe que se trata de una zona de mucho tránsito, por el que pasan miles de personas a diario y en la que los controles son insuficientes, en cualquier época del año, por lo que, luego de los bombardeos iraníes, el Gobierno considera fundamental reforzar los mecanismos de prevención.