21.2 C
Santa Fe
12 febrero, 2025, 23:59

Junto a los concejales electos, Vallejos asumió su tercer mandato como intendente

En la noche del domingo 10 de diciembre de 2023, el Concejo Municipal de Reconquista concretó una sesión extraordinaria especial en el Archivo Histórico Municipal, situado en calles España y Roca, para que tomen posesión de sus cargos el intendente reelecto, Amadeo Enrique Vallejos; y los concejales electos: Katia Evelyn Passarino, Javier Alejandro Machado Schlie, Jorge Carlos Fiant, Fedra Noelia Buseghin y Haydee Vargas.

El concejal y presidente saliente del órgano, Gustavo López, les tomó juramento a éstos últimos: Desempeñar “fiel y legalmente su rol, y hacer cumplir la Constitución y las leyes de la provincia de Santa Fe”, que “si así no lo hicieren, Dios y la patria os lo demanden”.

Habiéndose constituido el nuevo cuerpo deliberante, votaron y se designaron los siguientes cargos:

El bloque del Partido Justicialista (PJ) mocionó a Constanza Arzamendia para el cargo, pero ganó Kreni 6 a 4, mocionado por el interbloque de concejales de Juntos por el Cambio (JxC) que votó por él: Passarino, Fiant, Capparelli, Buseghín, Firmán y Kreni.

“Como presidente, me comprometo a trabajar para representar los intereses de cada uno de ustedes (ciudadanos), garantizando transparencia y participación en cada una de nuestras deliberaciones…  Además, me propongo fomentar el diálogo y la cooperación entre todos los miembros del Concejo, sin importar nuestras diferencias”, afirmó Kreni en la ocasión.

– Vicepresidente primera: Fedra Buseghín, mocionada por JxC y electa por mayoría de 6 a 4 también. Para este puesto, el PJ había mocionado a Adolfo “Fito” Maggio.

– Vicepresidente segundo: Javier Machado, mocionado por el bloque Justicialista y electo por votación unánime.

– Secretaria legislativa:Nadia Montiel. Fue mocionada por puntualmente por Fedra Buseghín y todos los concejales de JxC votaron por su reelección (mayoría de 6 a 4).

En representación de PJ, Haydee Vargas había mocionado a Rubén Agustini, destacando su experiencia, responsabilidad y trabajo en el área.

– Secretaria administrativa:Ángeles Iglesias, mocionada por JxC y electa por mayoría de 6 a 4 también. Para este puesto, el PJ había mocionado a Silvina Lorenzón, argumentando que, además de su larga trayectoria y virtudes, ya es empleada municipal.

Por otra parte, por unanimidad, los concejales acordaron realizar la elección de autoridades comisiones internas en la próxima sesión extraordinaria del jueves 14 de diciembre.

El flamante presidente del Concejo Municipal fue quien le tomó juramento al intendente reelecto, quien a su vez le tomó el juramento a los secretarios del Departamento Ejecutivo Municipal que lo acompañarán en su tercera gestión:

Guille Romero Mansur como secretario general; Matías Massat como secretario de Desarrollo Económico; Nicolás Sandrigo como secretario de Control Público; Carlos Castellani como secretario de Planeamiento, Obras y Hábitat; Florencia Gasparutti como secretaria de Servicios Públicos; María Haydee Maggio como secretaria de Desarrollo Humano; y Lucas Ferro como secretario de Cultura.

En su discurso, Vallejos expresó estar “eternamente agradecido” por el “apoyo inquebrantable” de la ciudadanía que lo ha elegido para liderar la ciudad, un “honor y privilegio”.

De la misma forma, manifestó su gratitud con los concejales que “estuvieron trabajando activamente estos años y a quienes hoy asumen el desafío de seguir construyendo entre todos la ciudad que nos merecemos, independientemente del sector político”; y reafirmó su compromiso de trabajar con cada uno de ellos “para el bienestar de Reconquista”.

Asimismo, renovó el compromiso “con los valores que nos han guiado desde un principio: liderazgo, trabajo en equipo, participación comunitaria e interna, y la implementación de herramientas tecnológicas”. 

“Somos conscientes que se avecinan tiempos difíciles. Afrontaremos juntos los retos que se presenten, con la convicción que cada obstáculo es una oportunidad para crecer y mejorar“, comentó el intendente.

Y por eso, aseguró que trabajará “arduamente” para “fortalecer la infraestructura, modernizar el Estado, impulsar el desarrollo productivo, fomentar el desarrollo humano y garantizar la seguridad y salud de cada vecino de Reconquista”.

– Infraestructura sostenible: Vallejos dijo que continuará invirtiendo en la “expansión y mantenimiento” de la infraestructura, con “un enfoque especial en la sostenibilidad y la eficiencia energética”. Su objetivo es “construir una Reconquista moderna y amigable con el medioambiente”.

“El desafío de sostener y ampliar el enorme despliegue infraestructura realizado, y todo lo que aún falta, es un compromiso que debemos asumir todos como comunidad”, recalcó.

– Modernización del Estado: Busca “un Gobierno más eficiente”, por lo cual afirmó que seguirá “implementando tecnologías innovadoras para agilizar trámites y mejorar la prestación de servicios municipales”, entendiendo que “la modernización del estado es clave para brindar respuestas efectivas a las demandas de nuestra comunidad”.

– Desarrollo productivo: “Se fomentará un entorno propicio para el desarrollo económico, apoyando a emprendedores y empresarios locales” y se impulsará la “diversificación de sectores productivos, generando empleo y fortaleciendo la base económica de Reconquista”.

“Tenemos en lo inmediato el desafío de dotar de infraestructura al nuevo Parque Industrial de Reconquista, como así también planificar el desarrollo de infraestructura turística que potencia en nuestra ciudad con eje en el Jaaukanigás”, señaló Vallejos.

– Desarrollo humano:“A través de la educación, la cultura y el deporte”. Quiere una Reconquista “donde cada individuo tenga acceso y oportunidades educativas y culturales, contribuyendo así a una sociedad más inclusiva y equitativa, potenciando el polo educativo que hoy es Reconquista”.

– Seguridad ciudadana: Teniendo en cuenta que es una prioridad, adelantó que “se fortalecerán las estrategias de prevención del delito”, se colaborará con las fuerzas de seguridad y se promoverá la participación ciudadana en la “construcción de entornos más seguros para todos”.

Ampliará y modernizará el sistema de videovigilancia, como así también se continuará ampliando el sistema de iluminación LED en toda la ciudad, aseguró.

 Salud: Está convencido de que, “fortaleciendo el sistema de atención primaria, los problemas son mucho menores y la mejora de la calidad de vida es notable”.

Por eso, anticipó que seguirá gestionando “activamente” con las nuevas autoridades provinciales para que los centros de atención primaria de la salud estén bajo la órbita municipal, “asegurando un control directo y efectivo de la prestación médica”.

“En este tercer mandato, nos comprometemos a seguir trabajando incansablemente para hacer realidad estas metas, pero más que un compromiso, es un llamado a la acción conjunta. Reconquista es una construcción colectiva y cada uno de ustedes tiene un papel vital en esta historia. Como dice una frase de uno de mis temas preferidos, para salvarse hay que juntarse y arremangarse“, aseveró Vallejos.

Para la ocasión, estuvieron presentes excombatientes de Malvinas, autoridades religiosas, de las fuerzas armadas y de seguridad, del Poder Judicial de santa fe, y representantes de distintos legisladores.

Conmemorándose 40 años de la restauración de la democracia en nuestro país, en la apertura, la cantante Patricia Gómez entonó el himno nacional e interpretó la canción “Patria” de Víctor Heredia junto a Mariano Peresón.

En ese marco también, se entregaron placas recordatorias a los concejales salientes: Nanci Sartor, Ignacio Correa, Gustavo López y “Coco” Bascolo; y diplomas de reconocimientos a las autoridades de mandato cumplido que, “con dedicación y compromisos inquebrantables, de manera excepcional, han contribuido a la construcción y fortalecimiento de instituciones democráticas”: exintendente Dr. Carlos Alberto Fabrissín (UCR); y exconcejales Víctor Eduardo García, Carlos Alberto Curi, Jorge Antonio Farollch, Luis Ernesto Vera (UCR), Carlos Andrés Corti, Miriam del Carmen Vivas, Ramón Osmar Ortiz (PJ) y Antonio Ángel Cisera (MID).

 

Últimas noticias
Noticias relacionadas