22.3 C
Santa Fe
13 febrero, 2025, 11:09

La dieta mediterránea rica en polifenoles retrasa el envejecimiento biológico, según un nuevo estudio de Harvard

Los polifenoles son micronutrientes que se encuentran en alimentos y bebidas de origen vegetal, que inhiben la inflamación del organismo y previenen enfermedades.

Los expertos en longevidad aseguran que las propiedades antioxidantes de los polifenoles ayudan a fortalecer el microbioma intestinal, disminuyen el riesgo de daño tisular, mejoran el estado de ánimo y aumentan la fuerza del corazón.

Investigaciones recientes señalaron los beneficios específicos para la salud de los polifenoles, pero no se habían realizado estudios sobre sus efectos sobre el envejecimiento biológico, esto es, el envejecimiento de las células y tejidos del cuerpo, aparte del envejecimiento cronológico.

Para llenar este vacío, investigadores en Israel llevaron a cabo un ensayo controlado aleatorio de 18 meses en el que 294 adultos con obesidad abdominal siguieron una de tres intervenciones dietéticas: pautas dietéticas saludables, una dieta mediterránea y una dieta mediterránea verde con bajo consumo de carne y consumo diario de té verde rico en polifenoles y Mankai, tal como se conoce a la lenteja de agua, una variante de alga que saltó a la fama por su potencial para convertirse en un nuevo “superalimento”.

Según la publicación. “el envejecimiento biológico se evaluó examinando la metilación del ADN, conocida como edad de metilación (mAge), cambios químicos en el ADN que indican envejecimiento en células y tejidos”.

“Este estudio demostró que las dietas mediterránea y mediterránea verde con mayor ingesta de polifenoles, como el té verde y Mankai, están inversamente asociadas con el envejecimiento biológico -describieron los autores del trabajo en la publicación de sus conclusiones-. Hasta donde sabemos, este es el primer ensayo clínico que indica un vínculo potencial entre la ingesta de polifenoles, los polifenoles en la orina y el envejecimiento biológico”.

Precisamente, el estudio encontró que la adherencia a la dieta mediterránea verde rica en polifenoles se asoció con una reducción de 18 meses en la edad mAge. “Esta desaceleración del envejecimiento biológico fue impulsada principalmente por la mayor ingesta de polifenoles de los participantes -aseguran los investigadores-. Los hallazgos también indicaron la eficacia de ambas dietas mediterráneas, con nueve meses de envejecimiento salvados entre esos grupos”.

Todos los beneficios de la dieta mediterránea

Otro reciente estudio de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y la Escuela de Salud Pública de Harvard reveló que la adherencia a los hábitos de estilo de vida mediterráneos, sumado al descanso adecuado, el ejercicio y la socialización se asoció más fuertemente con un menor riesgo de mortalidad por cualquier causa y por cáncer. Además, reforzaron la idea de asociar (a la alimentación mediterránea) con un menor riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular.

El trabajo, que fue publicado en Mayo Clinic Proceedings, se basó en el análisis de datos de los hábitos de 110.799 miembros de la cohorte del Biobanco del Reino Unido, un estudio poblacional en Inglaterra, Gales y Escocia que utiliza el índice Mediterranean Lifestyle (MEDLIFE), que se deriva de un cuestionario de estilo de vida y evaluaciones de la dieta.

Y si bien muchos estudios ya establecieron los beneficios para la salud de una dieta y estilo de vida mediterráneos, hasta el momento se había investigado poco sobre la dieta fuera de su región de origen.

“Este estudio sugiere que es posible que las poblaciones no mediterráneas adopten la dieta mediterránea utilizando productos disponibles localmente y adopten el estilo de vida mediterráneo en general dentro de sus propios contextos culturales”, dijo la autora principal Mercedes Sotos Prieto, investigadora Ramón y Cajal (Epidemióloga nutricional) en La Universidad. Autónoma de Madrid y profesora adjunta de salud ambiental en Harvard Chan School. “Estamos viendo la transferibilidad del estilo de vida y sus efectos positivos en la salud”, enfatizó.

Últimas noticias
Noticias relacionadas