13.9 C
Santa Fe
20 abril, 2025, 13:42

Tierra del Fuego y Puerto Madryn esperan un récord de cruceros para la temporada

Los operadores turísticos de la ciudad chubutense de Puerto Madryn esperan una temporada récord de cruceros para la temporada 2023-2024 que comenzará en octubre con la llegada del buque polar holandés MS Hondius y concluirá en abril con el último arribo del Celebrity Eclipse.

La Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) confirmó el arribo de 47 embarcaciones de lujo, cifra que supera el mayor número registrado, que fue de 45 arribos en una temporada desde que esta terminal portuaria opera como receptor de cruceros, actividad que comenzó en 2003 y mantiene de manera sostenida.

De confirmarse los arribos se estima que la cantidad de cruceristas y tripulación que arribarán a Puerto Madryn a partir del 23 de octubre, rondarán los 108.000 embarcados.

La “prueba de fuego” para el sistema serán los días 24 de enero, 7 de febrero, 6 de marzo y 1 de abril, cuando llegarán a los muelles madrynenses dos cruceros de manera simultánea.

“Para nosotros el turismo de cruceros es un gran actor económico porque su presencia genera la contratación de guías de turismo, transportistas, agencias de turismo, gastronomía y comercio; y todo eso tiene un gran efecto multiplicador” indicó a Télam Cecilia Pavia, Secretaria de Turismo de Puerto Madryn.

En el mismo sentido se expidió en un documento la Cámara de Industria y Comercio de Puerto Madryn con un detalle del impacto económico que tiene la industria del turismo de cruceros en esa ciudad, ubicada en el noreste del Chubut y cabecera de la llamada “comarca Península Valdés”.

En el documento los integrantes de la cámara advierten sin embargo sobre la necesidad de “mejorar la atención comercial”, en particular “en el horario vespertino” y explica que “durante la tarde muchos negocios cierran”, y “los cruceristas bajan a recorrer y no tienen a dónde ir”.

En el mismo sentido se expresó Darío James, el intendente de la localidad de Gaiman, ubicada a pocos kilómetros de Puerto Madryn y también es receptor de visitantes.

“La gente se levanta temprano acá y tiene el hábito de dormir la siesta, por lo que durante la tarde los negocios cierran, y eso es algo que tenemos que cambiar para atender mejor a los visitantes”, coincidió.

Por su parte, El gobierno de Tierra del Fuego dio por iniciada la temporada de cruceros turísticos 2023/2024 y anunció que se espera un período récord con 548 recaladas y 195 mil cruceristas que arribarán al puerto de la ciudad de Ushuaia.

El inicio formal de la temporada se produjo con el arribo del buque Magallán Explorer, originario de Chile y con capacidad para transportar a 100 pasajeros en 38 cabinas.

El crucero chileno fue recibido por autoridades provinciales quienes realizaron un pequeño acto a bordo y reconocieron a los directores del operador naviero “Antártica 21” que celebró 20 años de servicios continuos en la terminal fueguina.

Los funcionarios precisaron que la temporada de cruceros se extenderá hasta el 13 de abril de 2024, y que, en ese período, se aguarda el arribo de 65 embarcaciones que realizarán 436 recaladas antárticas, 51 bioceánicas y 58 regionales.

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) Roberto Murcia, le dio la bienvenida a la tripulación del primer crucero y remarcó la importancia “de seguir sumando recaladas y mejorando las cifras de los últimos años”.

Por eso, agradeció la “confianza depositada por todas las empresas navieras y los agentes marítimos que optaron una vez más por Ushuaia en la ruta bioceánica y expedicionaria antártica”.

Por su parte, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) Dante Querciali consideró que Ushuaia sigue siendo “la puerta de entrada a la Antártida” y que ello se fortalece cada año al recibir a más turistas que no solo explorar el Continente Blanco, sino que recorren la ciudad del Fin del Mundo”.

“Durante los próximos meses contaremos con la llegada diaria de cientos de cruceristas que eligen visitar nuestro destino y conocer las aguas más australes”, destacó Querciali.

Según detalló el Infuetur, el buque Ventus Australis será el que realizará la mayor cantidad de recaladas en la ciudad, con 26 arribos.

Últimas noticias
Noticias relacionadas