10.6 C
Santa Fe
4 abril, 2025, 5:53

La historia detrás del cambio de camiseta entre Lionel Messi y el arquero Hernán Galíndez: la revancha consumada de un tropiezo infantil

El pitazo final de Wilmar Roldán puso fin a la presentación de la Albiceleste en Núñez, pero también culminó una de las rivalidades más añejas en la carrera del mejor futbolista del mundo contra un jugador que se dio el lujo de vencerlo en una final y, décadas más tarde, intercambió las camisetas con el 10 para llevarse su casaca de regalo. Ese amistoso encuentro incluyó un abrazo, se chocaron las palmas y se saludaron afectuosamente para recordar viejos momentos de sus carreras.

Esa situación contiene una historia detrás que se remonta a los inicios del guardameta nacido en la Argentina en Estrella Juniors, un club de fútbol infantil que jugaba en las ligas amateurs de Santa Fe. Un certamen organizado por Tiro Suizo motivó verse las caras con esa categoría 87 del Newell’s de Messi, que arrasaba todo a su paso. Ese vendaval se frenó en la definición del campeonato y Galíndez fue artífice de la caída en el último partido para levantar el título ante Leo, uno de los pocos que se le escapó a esa divisional Leprosa a principios de los 90.

Ese esfuerzo tuvo un premio anhelado, como fue la entrega de una bicicleta para cada integrante del equipo comandado por el joven portero. El correr de los años acentuó su destino en veredas opuestas con el crack rosarino, ya que desarrolló sus Inferiores en Rosario Central, mientras Messi partía con destino al Barcelona de España, y recién debutó en 2008 dentro de la Primera del Canalla, donde conoció a Gustavo Alfaro, el mismo DT que lo catapultó a La Tri.

Luego de jugar en la Universidad Católica y Aucas de Ecuador, optó por tomar la nacionalidad de este país, hecho que provocó su elegibilidad por parte de Alfaro, quien lo conocía de su paso por el fútbol argentino y confió en sus aptitudes. El 23 de junio de 2021 fue su debut oficial en la igualdad 2-2 con Perú por la Copa América 2021, competición en la que también padeció la pegada de la Pulga con otro tanto de pelota parada en la eliminación por 3-0 ante la Celeste y Blanca por los cuartos de final. Atajó los tres duelos de su elenco en el Mundial de Qatar, acumula 17 partidos con la vestimenta nacional y pudo conservar la valla en cero en 6 ocasiones.

La selección argentina se medirá a Bolivia el próximo martes desde las 17 (hora argentina) en el Estadio Hernando Siles de La Paz por la segunda jornada del certamen clasificatorio al Mundial 2026, mientras que Hernán Galíndez podrá refrendar sus buenas labores en el partido ante Uruguay como local desde las 18.

Últimas noticias
Noticias relacionadas