12.5 C
Santa Fe
21 abril, 2025, 5:35

Alquileres con precios sin control en el AMBA: sólo en un mes, hubo aumentos de hasta 26 por ciento

El acceso a la vivienda para aquellos que no poseen una propiedad se volvió más complejo que nunca y el notable aumento en los precios de los nuevos alquileres, tanto de casas como de departamentos, podría explicarse, en parte, por una disminución en la oferta de propiedades en locación tradicional. En CABA se registró una caída interanual del 23,8% en la oferta, según un reciente informa privado.

Hoy en CABA, un departamento de dos ambientes con 50 metros cuadrados tiene un promedio de alquiler mensual de $198.000; mientras que una unidad de tres ambientes con 70 m2 se alquila por $260.000 mensuales. En la zona norte del Gran Buenos Aires (GBA), en tanto, los precios se mueven de manera similar, con ligeras reducciones en las zonas oeste y sur del conurbano. Esto aumenta la preocupación de los inquilinos: mes a mes, aquellos que renuevan o ajustan sus alquileres deben destinar más dinero para hacer frente a los pagos de vivienda.

Además, es importante recordar que un gran porcentaje de las ofertas de alquiler de casas y departamentos se encuentran expresadas en dólares. “Esto cobra relevancia debido a que en agosto experimentamos un notable ascenso en el valor del dólar blue, lo que significa que el equivalente en pesos de estas publicaciones se incrementó significativamente de un mes a otro. Para ser más precisos, la devaluación del dólar oficial en agosto alcanzó un 22%, un aumento que guarda similitud con el incremento observado en los precios en pesos de los alquileres de casas y departamentos”, explicó a Paula Margaretic, investigadora la Universidad de San Andrés.

Según el análisis (ver gráfico), el precio del m2 del alquiler mensual de departamentos en CABA es de $6.478; en el GBA norte es de $5.602, y el más bajo se registra en el GBA oeste con $2.375 por m2.

En casas, se publica a continuación: en CABA es de $3.585 por m2 por mes, y también el más barato se registra en la zona oeste del GBA con $1.767 por m2.

En cuanto a lo que podría ocurrir con los alquileres y la ley que ha estado vigente desde 2020, la cual está actualmente bajo revisión en el Senado (después de la media sanción de Diputados para reformar dos artículos polémicos, como volver a dos años de duración en lugar de tres y permitir ajustes libres entre las partes bajo diferentes índices), Margaretic comentó que “en caso se realicen correcciones, estimamos que al menos la oferta de viviendas en alquiler comenzaría a crecer rápidamente”.

En venta

El informe –que realizaron Udesa y Mercado Libre– también abordó los valores de venta de viviendas en el AMBA. En CABA los precios promedio disminuyeron un 1,1% en agosto en comparación con julio de 2023, mientras que en el caso de las casas se registró un ligero aumento en CABA y una disminución moderada en las áreas del GBA) norte, sur y oeste.

Los precios de los departamentos intermensuales descendieron 0,3% en general; se registró un alza moderada en CABA, del 0,6% y un 1,2% en GBA norte. Además, hubo un leve descenso en el resto de las zonas: 0,4% en GBA oeste y 1% en GBA sur (ver gráfico a continuación).

Últimas noticias
Noticias relacionadas