12.5 C
Santa Fe
21 abril, 2025, 5:51

El Banco Central acumuló en agosto compras en el mercado por USD 1.200 millones

Con un muy nutrido volumen de negocios, que llegó a USD 534 millones en el segmento de contado (spot), el Banco Central efectuó compras en el mercado de cambios por onceava sesión seguida.

“El BCRA terminó la jornada con compras consolidadas por unos USD 135 millones. En agosto acumula compras por unos USD 1.200 millones”, indicó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio. Así, agosto apunta a ser el mes de mayor saldo a favor en lo que va del año.

Tras la suba del dólar mayorista a 350 pesos a partir del lunes 14 de agosto, en las siguientes once ruedas operativas la entidad monetaria se alzó con compras por USD 1.084 millones en el MULC. Asimismo, en 20 días hábiles de agosto el BCRA pasó a anotar compras netas por USD 1.214 millones, y desde que empezó el 2023 el balance por la intervención cambiaria es negativo en 2.449 millones de dólares.

“Con lineamientos del FMI que elevan las chances de una nueva devaluación a futuro es que los operadores siguen apostando por dicho escenario, además del desequilibrio del mercado cambiario, aún tras los últimos desembolsos que no aportarían fondos frescos”, comentó Gustavo Ber, titular del Estudio Ber.

Durante una presentación en la Bolsa de Comercio de Córdoba, el ex presidente del BCRA Guido Sandleris afirmó que “el desembolso de los fondos pendientes del FMI trajo algo de alivio y permitió detener el espiral de inflación y devaluación. Sin embargo, no hay ninguna razón fundamental anclando las expectativas, con lo cual el alivio sería solo temporario”.

“En los próximos meses, la fragilidad económica, el gobierno embarcado en un nuevo plan ‘platita’ electoral, Milei liderando las encuestas y empujando la dolarización de la economía, constituyen una combinación que incrementaron los riesgos de espiralización”, subrayó Sandleris.

Las reservas internacionales brutas del Banco Central ganaron USD 65 millones el lunes, para finalizar en los 28.009 millones de dólares. En lo que va de 2023 estos activos caen en USD 16.589 millones o un 37,2 por ciento.

Últimas noticias
Noticias relacionadas