14.8 C
Santa Fe
21 abril, 2025, 9:51

El mensaje del CEO de Mercado Libre después de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

En un mensaje escueto en su cuenta personal de Twitter, el empresario argentino publicó hoy a la mañana: “Democracia + Capitalismo + 20 años. Eso es lo que necesita Argentina. Ojalá se dé”.

Galperín insinuó que en estas elecciones es probable que se imponga un proyecto político más afín a las ideas de libre mercado, en contraposición a las regulaciones actuales, y que se sostenga por varios períodos de gobierno.

El líder de la firma “unicornio” es uno de los primeros empresarios que opinó sobre los resultados de las elecciones PASO de este 13 de agosto, y cuyos resultados sacudieron el tablero político sobre todo por la primacía de Javier Milei en los comicios.

Galperín mantiene un perfil acérrimo contra el peronismo y el kirchnerismo, y más cercano a las ideas de la oposición. Desde sus redes sociales, suele posicionarse contra las medidas económicas oficiales. Una de sus últimas fueron las críticas sobre el alcance del “cepo” o control de capitales que también alcanza a los criptoactivos, una de las vías de pago y ahorro que viene ganando mercado en todo el mundo.

“En Peronia está prohibido”, lamentó Galperin hace unas semanas sobre la decisión del Banco Central (BCRA) de prohibir a los proveedores de servicios de pago facilitar a sus clientes las operaciones con activos digitales.

Ayer, irrumpió la primera radiografía del nuevo país que se avecina para el próximo período. Con una ventaja, el economista Javier Milei, precandidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), se impuso en las primarias con el 30,04 %, en tanto en la interna de Juntos por el Cambio la precandidata Patricia Bullrich le ganó la pulseada a Horacio Rodríguez Larreta y, con la sumatoria de votos de ambos, ese espacio político quedó posicionado en un segundo lugar, con el 28,27%, seguido luego por Unión por la Patria, que reunió el 27,27% de los votos entre su precandidato ganador, el ministro de Economía, Sergio Massa, y el dirigente social Juan Grabois.

Así lo consignaron los cómputos oficiales escrutado ya el 97,39% de las mesas electorales en todo el país, que dejan posicionado a Hacemos Por Nuestro País, con la fórmula Juan Schiaretti-Florencio Randazzo en un alejado cuarto lugar, con el 3,83% de los votos, secundado luego por el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad en el quinto lugar con el 2,65% de los sufragios, obtenidos por la precandidata triunfadora en la interna, Myriam Bregman, y su competidor Nicolás del Caño.

Patricia Bullrich le ganó la interna a Horacio Rodríguez Larreta por una diferencia más de 1,3 millones de votos.

Milei alcanzaba el 30,04% de los votos (7.116.352 votos), mientras el segundo y el tercer lugar con diferencias mínimas lo obtenían JxC (28,27%) con 6.698.029 votos y UxP (27,27) con 6.460.689 votos, en un escenario con tres espacios competitivos para la elecciones generales del 22 de octubre próximo.

Últimas noticias
Noticias relacionadas