14.8 C
Santa Fe
21 abril, 2025, 12:13

Multas de tránsito: las novedades que tenés que saber

A lo largo de este año se han incorporado una gran cantidad de normas de tránsito que todo conductor debe saber para evitar ser sorprendido con multas. Estas son, entre otras, las novedades más importantes:

1. Como usar GPS en el celular sin incurrir en una multa.

En nuestro país se sanciona el uso de dispositivos móviles, auriculares o aparatos reproductores de contenido audiovisual durante la conducción de vehículos o motos.

Al respecto, debemos recordar que en febrero de este año se intensificó el control del uso del celular al volante ya que ahora no solo agentes de tránsito pueden imponer sanciones de esta índole, sino que se suman los dispositivos de fotomultas. Esto se debe a partir del mencionado mes comenzaron a regir nuevas cámaras que detectan, entre otras cosas, el uso del celular al volante.

No obstante, debemos recordar que se autoriza el empleo de servicios de navegación, tales como Google Maps y Waze, siempre y cuando se emplee un soporte apropiado para el dispositivo. Así, por el contrario, si lo sostiene en la mano o en la falda, se aplicara la respectiva sanción.

2. Nuevo requisito para obtener el registro y realizar la VTV.

Se informó de manera oficial que, “desde el mes de junio de 2023, y en base a la Resolución N° 125/2023, es obligatoria la constitución del Domicilio Vial Electrónico (DVE) para ciudadanos y ciudadanas bonaerenses que deban realizar trámites o gestiones administrativas en distintas áreas institucionales del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires”.

El DVE permite una comunicación más fluida para la información de avisos, citaciones, intimaciones, notificaciones y otras cuestiones que facilitan los mecanismos de gestión a las y los ciudadanos.

La normativa se aplica a toda persona física o jurídica -mayor de 18 años y/o que tenga la expresa autorización de sus padres o tutores- que deba efectuar cualquier trámite, gestión y/o procedimiento ante los Centros de Emisión de Licencias de Conducir, Juzgados Administrativos de Infracciones de Tránsito Provincial, talleres de Verificación Técnica Vehicular, y en el portal oficial del Ministerio de Transporte .

El trámite puede completarse de manera online, llenando un formulario en el sitio web www.gba.gob.ar/transporte, o bien de forma presencial en algunas de las dependencias ya mencionadas.

No debemos olvidar que el no contar con la VTV habilita al oficial de tránsito a retener la licencia de conducir por circular sin este requisito.

3. Que es el sistema de Scoring?

La iniciativa, que se estableció a principios de mayo de este año mediante el decreto 242/2022, ya fue implementada en siete distritos: Santa Cruz, Jujuy, Misiones, Catamarca, La Rioja, Tucumán, y la provincia de Buenos Aires que fue la última en adherirse.

Actualmente, solo se encuentra en funcionamiento en CABA, pero se estima en breve será reglamentada y puesta en práctica en las mencionadas provincias del país.

A través de este sistema, cada conductor recibe una asignación inicial de 20 puntos y en función de la gravedad de las infracciones cometidas, se lleva a cabo una deducción de dichos puntos. En caso de ser deducidos en su totalidad por primera vez, se procederá a suspender su licencia de conducir durante un período de dos meses y se exigirá la culminación de un curso de educación vial.

Últimas noticias
Noticias relacionadas