19.2 C
Santa Fe
21 abril, 2025, 12:50

un ataque rompió la represa de Kajovka e inunda toda la región de Kherson en Ucrania

Amnistía Internacional y Human Rights Watch condenan el desastre ambiental y humanitario que supone la destrucción de la represa

“Estamos profundamente preocupados por la seguridad de cientos de personas afectadas por la destrucción de la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka en la región de Kherson, en Ucrania, y por la gran devastación medioambiental que causarán las inundaciones”, indicó el director de Medioambiente y Derechos Humanos de Human Rights Watch (HRW), Richard Pearshouse, en un comunicado.

Recordó que la planta suministra agua no solo a la península de Crimea sino también a la central nuclear de Zaporizhia, que utiliza el embalse

Por su parte, la directora regional de Europa del Este y Asia Central de Amnistía Internacional (AI), Marie Struthers, reclamó a la comunidad internacional que trabajen para llevar a los responsables de este “enorme desastre humanitario” ante la justicia.

“Las normas del Derecho Humanitario protegen específicamente las presas debido a los peligros que su destrucción representa para la población civil”, dijo, agregando que el ataque contra Kajovka es una “catástrofe que pone en peligro la vida, la seguridad y el bienestar de cientos de miles de personas”.

Struthers exigió una investigación “independiente” e “imparcial” sobre el suceso. “Reiteramos nuestro llamamiento a para que todos los presuntos responsables de agresión, crímenes de guerra y otros crímenes de Derecho Internacional comparezcan ante la justicia en juicios justos y para que las víctimas y los supervivientes reciban una reparación completa”, zanjó.

EEUU dice que habrá “probablemente muchas muertes” tras la destrucción de la represa en Ucrania

La Casa Blanca expresó este martes que habrá “probablemente muchas muertes” después de la explosión de la gran represa, pero agregó que aún carece de evidencia concreta para decir quién estuvo detrás del acto.

Estados Unidos no puede tener una “conclusión definitiva sobre lo que sucedió en este momento”, dijo a periodistas el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, que también prometió más apoyo a Ucrania en breve como una potencial “repercusión” del ataque.

A la pregunta de si la destrucción de la presa constituiría un crimen de guerra, Kirby dijo que el derecho internacional prohíbe la destrucción de infraestructuras civiles.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, declaró que “entre 35 y 70 ciudades quedarán inundadas” a lo largo del río Dnipro tras la voladura de la presa de Kajovka y dijo que podría haber problemas de acceso al agua potable en toda la región.

Andrei Alexeyenko, presidente del gobierno ruso de la provincia ucraniana de Kherson, dijo este martes que la pequeña ciudad de Oleshky, situada en la orilla sur del río Dnipro, estaba casi completamente inundada.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia este mismo martes para abordar la voladura de la presa de Kajovka, en el río Dniéper, de la que Ucrania y Rusia se acusan mutuamente.

Tanto Ucrania como Rusia habían solicitado un encuentro del máximo órgano de decisión de Naciones Unidas para abordar la destrucción de esta infraestructura, que ha provocado una grave emergencia en la región ucraniana de Kherson (sur).

Está previsto que la cita arranque alrededor de las 16.00 hora de Nueva York (20.00 GMT), según anunció la organización.

Últimas noticias
Noticias relacionadas