18 C
Santa Fe
22 abril, 2025, 1:21

Vacaciones en Uruguay: lo que hay que saber para entrar con vehículo

De acuerdo con estadísticas del Ministerio de Turismo de Uruguay, más de 235 mil argentinos han elegido este país vecino para vacacionar allí durante el primer semestre del pasado 2022. La tendencia, que se repite cada año, vuelve a producirse en el verano actual, con Punta del Este y Rocha como principales destinos.

Muchos de los que realizan este viaje optan por hacerlo con un vehículo: algunos lo trasladan en la bodega de un barco para comenzar a usarlo en las rutas orientales, mientras que otros atraviesan alguno de los tres pasos fronterizos terrestres ubicados en la provincia de Entre Ríos: Gualeguaychú-Fray Bentos, Colón-Paysandú y Concordia-Salto.

Para todos ellos, el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas de aquella nación crearon el Pase Turista: un sistema que les permite a los rodados argentinos (y de cualquier país extranjero) tener el tag de telepeaje y así evitar demoras en cada puesto de recaudación.

Se trata de un trámite previo al viaje que se efectúa de forma online: el conductor debe completar el formulario con sus datos y, una vez que el vehículo atraviese su primer peaje del otro lado del río, el sistema permanecerá activo durante 24 horas.

Mediante esta propuesta, quienes visitan Uruguay tienen la posibilidad de transitar por las rutas allí con mayor agilidad, ya que pueden pasar directamente por cada puesto de recaudación, donde se produce la lectura de su matrícula o patente extranjera, y llegar a destino sin preocupaciones.

Últimas noticias
Noticias relacionadas