23.8 C
Santa Fe
22 abril, 2025, 13:35

Cuánto cuesta almorzar en las playas de Mar del Plata: las diferencias de precios entre la Bristol, Punta Mogotes y el sur

Si hay algo de lo que puede presumir Mar del Plata es de su amplia variedad: hay una ciudad preparada para cada tipo de turista. El radio de ofertas que abarca impacta en la oferta hotelera, en la cartelera de espectáculos y en el menú gastronómico. Así como la gama de oportunidades es diversa, los rangos de precios también presentan oscilaciones según el lugar y el público. Los mismos productos, que podrán no tener la misma calidad -o sí-, tienen valores distintos en los 47 kilómetros de costa que abarcan el territorio marplatense.

La temporada de verano de 2023 se visualiza por encima de las previsiones. Los indicadores más optimistas hablan de igualar los números del período estival pasado, cimientos del mejor año histórico que se tengan registros: en 2022 visitaron Mar del Plata 8.853.246 turistas. La ciudad ya experimenta el colapso: el tráfico es denso, las playas están llenas, los restaurantes desprenden una larga fila desde sus puertas. En ese marco, las comidas y los platos abundan y se venden a buen ritmo. Hay para todos los gustos. Cómo cambian el valor del mismo producto según el punto geográfico donde el cliente lo compre.

Playas del Centro

Las playas del centro de la ciudad, a la vera de la rambla Bristol y denominadas populares, son el termómetro de la temporada. Si están llenas, los estándares de ocupación y consumo podrán ser buenos. Si están vacías, la esperanza de una inyección económica generosa se disuelve. Los turistas pueden comprar en los chiringuitos que se emplazan entre la rambla y la costa, en la frontera de la arena, o bien en los puestos ambulantes. Los precios, en ambas opciones, a veces difieren. Los vendedores ambulantes cobran el “delivery”.

En las playas del centro el menú es más escueto y simple. Venden super panchos, hamburguesas y milanesas. En los puestos del ingreso a la playa, los súper panchos cuestan 400 pesos, las hamburguesas con lechuga y tomate pueden valer entre 800 y 1.000 pesos, y las milanesas completas oscilan entre 1.200 y 1.000 pesos. El valor de las gaseosas y las aguas es, por su parte, de 300 pesos.

Los vendedores ambulantes que distribuyen la misma mercadería le añaden un plus. El súper pancho y las botellas de plástico tienen un recargo de cien pesos por ofrecerlo directamente sobre la orilla. El súper pancho cuesta, entonces, 500 pesos y las bebidas y las aguas, 400. La oferta del almuerzo se completa con el famoso choclo playero que solo comercializan los puestos que recorren la costa: cuesta, en las playas populares del centro, 400 pesos.

 

Últimas noticias
Noticias relacionadas