17 C
Santa Fe
9 mayo, 2025, 14:38

¿Hubo un plan para matar a traición a Fernando Báez Sosa?: la clave de la estrategia de la defensa en el juicio a los rugbiers

La madrugada del 18 de enero de 2020, Fernando Báez Sosa, un joven de 18 años que veraneaba con amigos en Villa Gesell, fue asesinado a golpes frente a la disco Le Brique. Este lunes 2 de enero de 2023, a casi tres años del brutal episodio, los ocho acusados del crimen enfrentarán el juicio en su contra, en el que podrían recibir prisión perpetua.

Los imputados llegan al debate detenidos por el delito de “homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”. Serán juzgados de manera tradicional, ante el Tribunal en lo Criminal N°1 de Dolores, luego de que su defensa, a cargo del abogado Hugo Tomei, descartó el juicio por jurados ya que “no podía garantizar la imparcialidad” de los civiles que lo integraran, y que debían determinar las responsabilidades de los detenidos, “debido a la difusión que tuvo el caso”.

En toda la imputación, la premeditación es la clave, y un punto que preocupa a la defensa. Se los acusa, principalmente, de haber ideado un plan para matar a traición.

La acusación sostiene que aquella madrugada de enero de 2020, Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli, Luciano, Lucas y Ciro Pertossi se pusieron de acuerdo para matar a Fernando Báez Sosa y, para ello, dividieron sus funciones. El plan, de acuerdo a la instrucción de la fiscal Verónica Zamboni, se pergeñó dentro del boliche “Le Brique”, tras un “empujón” en la pista de baile, y terminó de ejecutarse en la vía pública, frente al establecimiento bailable, con una golpiza mortal seguida de una huida.

Últimas noticias
Noticias relacionadas