El ingreso de dólares por exportaciones de legumbres creció 85,39% interanual en el primer semestre, al pasar de US$109,13 a US$202,32 millones entre porotos, arvejas, garbanzos y lentejas argentinos que compraron 50 países, según informaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
“Respecto de las lentejas, directamente no se exportaron cantidad significativas en el primer semestre de 2021, mientras que este año el país sumó más de US$7 millones en ese producto. El garbanzo totalizó US$ 14,15 millones en el 2021, la mitad del valor mostrado en 2022. En tanto que los porotos, en todas sus variedades, produjeron US$ 87 millones en los 6 primeros meses de 2021, un 32% inferior al volumen actual”, describió el reporte elaborado por Agustina Peña, Bruno Ferrari, Emilce Terré y Julio Calzada.
Según datos de la Cámara Argentina de Legumbres de la República Argentina (CLERA), el consumo promedio de estos alimentos en el mundo es de aproximadamente 8 kilos per cápita, mientras que el de Argentina alcanza apenas 800 gramos por habitante, siendo las lentejas las que acumulan el 60% de ese valor.