El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, junto a la municipalidad de Reconquista, dejó vinculado el barrio San José Obrero a la red de agua potable de la ciudad.
El acto concretado en la tarde de hoy fue encabezado por el Presidente del Directorio de Aguas, Hugo Morzán; acompañado por el secretario de Planeamiento, Obras Públicas y Planeamiento de la municipalidad de Reconquista, Carlos Castellani, y la presidenta de la vecinal, Rosa Romero.
Además de los vecinos y vecinas beneficiadas por esta obra, se encontraban presentes el jefe de distrito, Claudio Tascón; el jefe de producción, Marcelo Paniagua; el jefe de redes, Fabián Fabrissín; el responsable de RRHH zona Norte, Carlos Cernadas.
De este modo, 600 vecinos y vecinas de este barrio acceden al servicio prestado por Aguas, y se suman a otros 1.700 que ya se incorporaron pertenecientes a los barrios Friar y Nueva Fe, totalizando unos 2.300 como parte del programa de enlaces de los sistemas autónomos.
Así se proseguirá con los respectivos enlaces de los demás sistemas autónomos existentes que se irán sumando en el marco de la cobertura de agua potable de la ciudad de Reconquista.
Estas obras son posibles gracias a la habilitación el año pasado de la nueva estación de bombeo que se alimenta desde la nueva planta potabilizadora del sistema del acueducto.
Dichas obras son posibles gracias a una inversión provincial de 250 millones de pesos a través de la Secretaría de Empresas y Servicios Públicos dependiente del Ministerio de Infraestructura.
Agradecimiento de la vecinal
Al dirigirse a los asistentes, la presidenta de la vecinal, Rosa Romero, manifestó el agradecimiento de todas las familias del barrio por esta concreción e instó a los vecinos a cuidar el agua al tratarse de un servicio vital y tan necesario para los demás. Recordó a todos los que trabajaron para que el barrio tenga el sistema de agua, mencionó que “hubo muchos reclamos porque no fue fácil trabajar con el sistema de agua, porque teníamos muchas complicaciones”.
Un paso más para sumar nuevos barrios a la red
Por su parte, Hugo Morzan, afirmó que es un día muy especial, no solamente porque se incorpora un barrio más a la red de agua potable, sino que esto forma parte de un trabajo que comenzamos hace un tiempo con la decisión del gobernador, Omar Perotti, de llevar adelante la estación de bombeo que necesitábamos para poner en la red de agua potable de Reconquista la cantidad suficiente, con la presión necesaria, como para que cada uno de los hogares pueda tener el agua potable”.
También destacó que como se indicó desde un primer momento, era un objetivo que no se podía hacer rápidamente, tomando todos los recaudos para ir incorporando sucesivamente nuevos barrios a la red, con todo un trabajo de ingeniería.
Al respecto al conmemorarse el día del ingeniero, hizo una mención especial “para los ingenieros que trabajan en el sanitarismo, que hacen posible llevar adelante estas tareas tan importantes para la comunidad. Luego de atravesar los años difíciles, de pandemia, que nos han hecho pensar nuestra vida, pensar de otra manera nuestra forma de compartir. Sin ninguna duda, el agua potable estuvo presente en todos lados como salud, la incorporación del agua potable como un aliado para el cuidado de la salud”.
También en referencia a la celebración del día de la bandera, indicó que “Manuel Belgrano estaría muy contento con el compromiso de cada uno de los vecinos y vecinas que llevaron adelante durante este tiempo para marcar la realidad de esta pequeña “patria chica” que es San José Obrero, para Uds. el lugar donde pueden ver realizarse a sus hijos, a su familia, para nosotros es una satisfacción enorme, por pequeño que parezca lo que hoy estamos inaugurando, es tan grande como cualquiera de las mega obras”.
“Poder abrir una canilla y tener agua potable en un derecho humano, y queremos hacerlo realidad en cada uno de los hogares de Reconquista. Necesitamos que todos puedan tener la misma posibilidad, y para que esto suceda hay que hacer un uso racional y responsable, pensando que no decimos que no use el agua, sino que usémosla como corresponde y solidariamente, porque el agua que no desperdiciamos va a poder llegar a otros hogares”.
Finalizó, señalando que “sin lugar a dudas continuaremos como lo venimos haciendo en los próximos meses, vinculando el loteo Martelosi, luego en La Loma, haremos el refuerzo de red para vincular Las Flores, y luego en Obligado donde el municipio con esfuerzo está haciendo las vinculaciones domiciliarias, pasaremos a América, y así sin prisa, pero sin pausa, iremos vinculando a los barrios de Reconquista al sistema de agua potable que todos merecemos y necesitamos como ciudadanos.