26.8 C
Santa Fe
16 mayo, 2025, 17:20

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, recibió este jueves a la representante de la OPS/OMS (Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud) en Argentina, Eva Jané Llopis. El encuentro se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe. Durante el encuentro acordaron trabajar en el fortalecimiento de la salud pública. Para ello, comenzarán a trabajar en un convenio conjunto para coordinar acciones y cooperar para contribuir al mejoramiento del estado de salud de la población de la provincia de Santa Fe. En primer lugar, el gobernador agradeció el trabajo colaborativo de la OPS en el marco de la pandemia y su visita a la provincia: “Es para nosotros una señal muy importante ratificar un trabajo conjunto. Algunas de las acciones que se analizaron en estas jornadas de trabajo fueron sobre salud mental, adicciones; así como analizar las posibilidades de conocer las mejores prácticas internacionales para volcar en Santa Fe: la telemedicina y cómo expandir y mejorar el funcionamiento de nuestro LIF (Laboratorio Industrial Farmacéutico)”. “Tener este vínculo siempre es muy bueno por la posibilidad de tener siempre un correlato de cómo estamos haciendo las cosas. Queremos aprovechar y mucho ese vínculo, queremos tenerlo con fuerte presencia en la provincia. Además, se avanzó sobre las bases de un acuerdo para materializarlo y que nos deje los lineamientos de mediano y largo plazo sobre las experiencias ganadas en la pandemia y cómo en la expansión de nuestro sistema de salud y su proceso de descentralización, se afirma en la dirección correcta. En definitiva, cómo le podemos dar a cada uno de los santafesinos, vivan donde vivan, el mejor nivel de atención y de cuidado”, concluyó Perotti. En tanto, Llopis afirmó que “estos dos días me han abierto los ojos de lo que ya venía sabiendo, pero lo he visto en la realidad, que es el gran potencial de lo mucho que se está haciendo en la Argentina. Específicamente hoy acá en Santa Fe tenemos esa oportunidad para mover esos temas. Nosotros este año estamos celebrando el 120° aniversario de la OPS, llevamos 120 años cooperando con la región y tenemos un lema este año que es: Salud para todos, no dejar a nadie atrás”, expresó. Y agregó: “Lo que me llevo de Santa Fe es que no deja a nadie atrás. Lo hemos visto con el LIF, con los vacunatorios, de cómo han llegado a todos lados en un territorio tan extenso como es esta provincia”. Por su parte, la ministra de Salud, Sonia Martorano, sostuvo que “se han generado vínculos importantes que tienen que ver con el acompañamiento que tuvimos estos dos años y la mirada externa, que tanto nos sirve para poder mejorar y seguir trabajando con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestra gente y defender el derecho a la salud”. “Fueron dos jornadas en las que se trabajó intensamente. Visitamos el Laboratorio Industrial Farmacéutico de la provincia de Santa Fe. En el marco de la vacunación de las Américas hubo una visita por la Esquina Encendida, donde pudieron ver la adhesión de las y los santafesinos a la vacunación y el cariño, la empatía y el profesionalismo, que fue muy característico en nuestro proceso”, concluyó Martorano. Por último, la secretaria de Administración del Ministerio de Salud, Pamela Suárez, explicó que “el convenio que estamos trabajando hace hincapié en el sistema de salud santafesino, que es muy diferente al de otras provincias. En ese sentido, marcamos siete ejes para potenciar: la atención primaria de la salud, volver a recuperar el territorio, la adscripción de las personas a los dispensarios, la telemedicina, un plan de red de coordinación, salud mental y la potencialidad que tiene Santa Fe con su laboratorio”. “Por eso para nosotros, la OPS es un socio estratégico por las capacidades, las capacitaciones, por las mejores prácticas que nos pueden aportar. Planteamos el convenio de colaboración como parte del Plan Bianual que tiene el Ministerio de Salud 2022-2023, no como un convenio a parte sino como un eje transversal y socio estratégico”, finalizó Suárez. Participaron también de la actividad la secretaria de Cooperación Internacional, Julieta de San Félix; y el secretario de Salud, Jorge Prieto. Por parte de la OPS estuvieron presentes el asesor en Sistemas y Servicios de la Salud, Javier Uribe; y representantes de Salud Mental, Liliana Urbina, y de Gestión del Conocimiento y Publicaciones, Flavio Hazrum. ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD La OPS es un organismo internacional de salud pública y agencia especializada de Naciones Unidas con más de 100 años de experiencia dedicados a mejorar la salud y las condiciones de vida de los pueblos de las Américas. Su rol en la pandemia del Covid-19 fue clave. Previo al encuentro con el gobernador, las autoridades de la OPS visitaron el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF); el centro de vacunación ubicado en La Esquina Encendida; la Agencia Provincial de Seguridad Vial y el Cemafé, donde donaron equipos al área de radiofísica sanitaria por un total de 21.795 dólares. La donación es parte del proyecto “Control de la calidad en equipos RX y Tomógrafos”, con foco en estudios de Tórax para contribuir a mejorar el diagnóstico del Covid-19, en la Provincia de Santa Fe.

Según datos del Observatorio Vial, sólo se registraron dos hechos con víctimas fatales en notorio contraste con años anteriores. Hubo importantes operativos de control vehicular en las rutas provinciales.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informó que, según datos analizados por el Observatorio Vial durante el último fin de semana largo de Semana Santa, hubo un notorio descenso de siniestros viales con ocurrencias de víctimas fatales, comparado con los datos consolidados de los años 2019, 2020 y preliminar de 2021.

En este sentido, el informe 2022 consigna que sólo se registraron dos hechos con víctimas fatales, de los que resultaron dos personas fallecidas. En el informe preliminar de 2021 consta que se habían registrado siete hechos con víctimas fatales, la misma cantidad de personas fallecidas y 113 hechos con lesionados.

Por otro lado, en 2020, se habían producido cuatro siniestros con víctimas fatales, que ocasionaron la muerte de cuatro personas. Además, hubo 30 hechos con lesionados. Por último, siempre según los datos del Observatorio Vial provincial, en 2019 se registraron cuatro hechos con personas fallecidas, cuatro víctimas fatales y 36 siniestros con heridos. Cabe aclarar que 2019 y 2020 constituyen datos consolidados.

Durante el pasado fin de semana largo hubo una presencia activa de la Policía de Seguridad Vial en las rutas nacionales y provinciales que atraviesan la provincia, para garantizar viajes seguros y evitar así la ocurrencia de siniestros.

Actualmente, Santa Fe cuenta con 22 puestos fijos de fiscalización, que se encuentran trabajando las 24 horas; y 80 puestos de control alternativos, que se traduce a un total de 100 operativos funcionales diarios. Además, la APSV realiza un importante trabajo de educación, formación y concientización de las principales conductas de riesgo que buscan modificar prácticas inseguras.

Fortalecer los controles

El subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Osvaldo Aymo, dijo que “las cifras estadísticas que se recolectan y analizan nos dan un panorama de la efectividad de los controles. La presencia permanente en las rutas contribuye a generar una cultura del respeto y de la conciencia vial, además de una responsabilidad ciudadana”.

Sin embargo, el funcionario alertó: “No podemos quedarnos sólo con los números, aún cuando son auspiciosos. Tenemos que trabajar cada día para fortalecer la seguridad vial en las rutas a través del control, la educación y concientización”.

Cabe recordar que, en todos los puestos de control de la Policía de Seguridad Vial, donde en promedio se fiscalizan más de 45.000 vehículos por mes, se solicita la documentación obligatoria para circular y se realizan controles de alcoholemia a conductores particulares y profesionales, para detectar conductas inadecuadas que podrían poner en riesgo la seguridad en el tránsito.

Últimas noticias
Noticias relacionadas