23.7 C
Santa Fe
15 mayo, 2025, 21:05

Día Mundial de Concientización sobre el Autismo

Cada 2 de Abril se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo. Con el objetivo de visibilizar la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, para que puedan llevar una vida plena y gratificante en sociedad, se informa que las letras corpóreas de acceso a nuestra ciudad se iluminarán de color azul.

El autismo no es una enfermedad, sino que se trata de una condición singular para afrontar el mundo. No hay dos niños iguales, cada uno es diferente y lo que los caracteriza es su singularidad. Es por ello que no puede establecerse un tratamiento estándar para todos, sino que hay que adecuarlo a posibilidades, a sus propias invenciones y a la manera de construir un mundo vivible.

El autismo tiene la particularidad de iniciarse en la pequeña infancia. También existen adolescentes y adultos con autismo que, aunque en la mayoría de oportunidades varía la forma de presentación que tenían en su infancia, sobre todo por la ampliación del uso del lenguaje, mantienen ciertas características que no se modifican.

No existe un sujeto autista tipo, sino que cada sujeto tiene una presentación singular. Es un “funcionamiento subjetivo singular” y el tratamiento analítico apunta a abrir el mundo de posibilidades de un niño, de modo tal que pueda desenvolverse dentro de su funcionamiento particular.

Últimas noticias
Noticias relacionadas