El proyecto de acuerdo con el FMI solo incluye la autorización para la refinanciación de la deuda, ya que para alcanzar el consenso el oficialismo cedió y finalmente será el Gobierno el que defina los términos del programa económico para cumplir con los objetivos establecidos con el organismo multilateral.
Nicolás del Caño y Sergio Massa cruzaron ironías
Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda, fiel a su estilo, dijo que “este pacto (con el FMI) está encabezado por Sergio Massa, Gerardo Morales y Horacio Rodríguez Larreta, que se postulan para 2023″, cuando “van a ser una colectora del FMI”, porque son “amigos de la embajada norteamericana” y “nacieron el 4 de julio”.
Irónico, Massa le aclaró su fecha de nacimiento. “Diputado, una observación, como le dije el otro día en mi despacho, nací el 28 de abril no el 4 de julio”, le dijo.
Itaí Hagman, del Frente de Todos, también confirmó que no va a acompañar el acuerdo
“Un conjunto de diputadas y diputados del Frente de Todos no vamos a acompañar este proyecto”, confirmó Itaí Hagman, que reiteró la necesidad de saber “quiénes fueron los responsables” del crédito y que “quiénes fueron los sectores que se beneficiaron y que caiga sobre ellos” la responsabilidad de pagar.
“Las diferencias que tenemos sobre las soluciones son infinitamente menores a las que tenemos con quienes generaron este problema”, aclaró Hagman.
En el mismo sentido, dijo que con este acuerdo se corre “el riesgo de lograr una consistencia económico, pero no una consistencia política”.
“Vamos a estar junto a todos nuestros compañeros de bloque y junto al Gobierno, luchando contra las presiones del FMI y de la oposición. En esas peleas que se van a venir va a haber absoluta unanimidad”, concluyó
Juan Carlos Alderete, del Frente de Todos, confirmó que votará en contra
El diputado Juan Carlos Alderete, del Frente de Todos, confirmó que votará en contra del acuerdo y agradeció a su fuerza política por respetar esta decisión. “El préstamo del FMI que le dio a Mauricio Macri fue una estafa. La plata se usó para la fuga”, dijo el legislador oficialista y consideró que “el hecho más grave del préstamo es la intromisión del Gobierno de Estados Unidos para lograr la reelección de Macri”.
“Voy a votar en contra de este acuerdo con el Fondo, porque legitima esa estafa y esa burda intromisión”, anticipó Alderete.
Gerardo Milman: “Aguanten los trapos y, de paso, laven los trapos en casa”
El diputado del PRO, Gerardo Milman pidió al Gobierno que se haga cargo del programa económico para cumplir las metas del FMI y apuntó contra el ministro de Economía, Martín Guzmán: “No pueden hacer sentar a los propios y si los sientan no los pueden hacer votar. Muchachos, háganse cargo”, dijo al oficialismo, en relación con la falta de acompañamiento de legiuladores del Frente de Todos.
“Hicieron todo para ser gobierno, hasta inventar desaparecidos, pero ahora háganse cargo. Aguanten los trapos y, de paso, como dice el presidente de esta casa (en referencia a Sergio Massa), laven los trapos en casa”, dijo Milaman al finalizar su exposción. Y el titular del Frente Renovador le aclaró: “Le agradezco la mención, pero no necesito vocero”.
Cruces en el recinto cuando Francisco Monti dijo que “a única organización política capaz de otorgar previsibilidad es Juntos por el Cambio”
Franciso Monti, diputado por Juntos por el Cambio, se refirió a los mitos políticos que existen en la Argnentina y destacó la actitud que tomó su fuerza política para evitar que la Argentina caiga en el default.
“Hoy, asistimos al derrumbe de uno de los principales mitos vinculado a que la única organización política que puede garantizar gobernabilidad es el peronismo, porque los muchachos -que le han sacado el cuerpo al Gobierno de Alberto Fernández, que cuelga de una percha-, siguen atornillados a los cargos públicos, a las cajas. Y sin embargo, acá nadie ha caído en la tentación de empujar al abismo al gobierno de Alberto Fernández”, dijo Monti en un tono fuerte.