Los incendios que azotan a la provincia de Corrientes y que ya afectaron más de 500.000 hectáreas alcanzaron los portales de acceso a los Esteros del Iberá, según confirmaron fuentes oficiales. Además, advirtieron que los animales no tienen agua y que el Estero está “seco”.
Las autoridades provinciales, también, comentaron que la profunda sequía está afectando a los animales del ecosistema a los que deben dejarle “2.000 o 3.000 litros de agua por día” cuando no es necesaria para el combate del fuego.
El ministro de Turismo de Corrientes, Sebastián Slobayen, señaló que varios portales de ingreso están cerrados y que se está trabajando para combatir el fuego, a la vez que calificó de “complicada” la situación en la zona norte.
“La situación está complicada en la zona norte, Ituzaingó, Villa Olivari, Loreto, San Miguel, donde cuadrillas de brigadistas y bomberos están trabajando para sofocar el fuego”,
En este sentido, detalló que “permanecen cerrados los portales de ingreso a los Esteros del Iberá: Cambiretá, Loreto, San Miguel y Concepción, hasta que la situación mejore”. Y agregó que “permanecen operativos otros portales, como Colonia Carlos Pellegrini, por ejemplo”.
“Es temporada baja en los Esteros del Iberá, la temporada alta comienza en marzo o después”, aclaró el funcionario y remarcó que cuando se supere esta emergencia se realizará un relevamiento para evaluar las pérdidas que dejaron los incendios.
Por su parte, Andrea Boloqui, presidenta de la Cámara de Turismo de Corrientes, confirmó que “de los 10 portales del Iberá, cuatro están cerrados por los incendios”. Al respecto señaló a la agencia que se trata de “cuatro de los cinco portales más importantes de los Esteros”.