21.5 C
Santa Fe
13 mayo, 2025, 19:46

El Gobierno destinará $10.000 millones para la compra y construcción de buques en el país

El Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con el Banco Nación, puso en marcha este martes una nueva línea de financiamiento para la adquisición o construcción de buques y artefactos navales nuevos fabricados en astilleros radicados en el territorio nacional, para lo que destinará una inversión de $ 10.000 millones.

“La línea para el sector naval dota de previsibilidad financiera a los buques nacionales, fortaleciendo asimismo el enorme potencial de la industria naval argentina”, afirmó Desarrollo Productivo en un comunicado.

La medida se lleva a cabo gracias al aporte del BNA y del Ministerio, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), que acompaña el financiamiento bonificando la tasa brindada por la entidad financiera.

Dicha bonificación será mayor en el caso de que los buques a construir estén propulsados por gas natural licuado (GNL), a fin de estimular la generación de flota impulsada por energías alternativas.

Los préstamos

Contarán con un plazo de 120 meses, y con la posibilidad de obtener 18 meses de período de gracia aplicado al capital en el caso de que se trate de construcción.

La puesta en marcha de una línea de financiamiento para la industria naval, trabajada dentro de las Mesas sectoriales del Acuerdo Económico y Social del Ministerio de Desarrollo Productivo, es una respuesta al reclamo histórico de todo el sector naval argentino: el de contar con financiamiento a largo plazo para la construcción de buques en nuestro país.

“Es unavieja lucha que venimos gestionando para que en Argentina haya crédito para construir barcos”

JULIO GONZÁLEZ INSFRÁN

Por su parte, el secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Julio González Insfrán, afirmó que “la línea de crédito que está promocionando el Ministerio de Desarrollo Productivo es algo muy interesante, es una vieja lucha que venimos gestionando para que en Argentina haya crédito para construir barcos”.

“Macri vetó la ley justamente en la parte donde se financiaba la construcción de buques, así que es interesante que se retome este proceso para la fabricación de buques en la Argentina”, sostuvo González Insfrán, quien destacó que “es una manera de avanzar para poder tener marina mercante”.

 

Últimas noticias
Noticias relacionadas