18.5 C
Santa Fe
19 abril, 2025, 14:28

Telefé estrena “Bake Off 2021”: Llega Damián Betular con sus ángeles culinarios

Después del insufrible concurso de cantantes que se creen la salvación del mundo musical y tienen fecha de vencimiento en sus frentes, se renueva la pantalla de Viacom-Telefé con la nueva temporada de “Bake Off 2021: El mejor pastelero amateur”, un ciclo que la gente tenía ganas de volver a ver en la señal de las tres pelotitas. Tras las desgastantes semanas exponiendo en el aire del exitoso canal ubicado en Martínez ese absurdo casting de voces que solo provocan bostezo y nada más, la competencia de mediocres vocalistas cede lugar al programa culinario que el año pasado fue noticia por dos razones, La primera, debido al excelente rapport que el ciclo alcanzó logrando fenomenales números de rating, mientras que la segunda obedece al pésimo control de calidad que tuvo el formato, cuando aquellos que producen el ciclo comprobaron que la participante Samanta Cassais, lejos de ser una concursante amateur tenía bastante experiencia en la materia, incluso habiendo realizado presencias en la tv por cable, lo que provocó su obvia descalificación tras haber obtenido el trofeo como la mejor pastelera del año pasado.

Desafortunadamente el episodio que le costó el campeonato a la concursante que mintió aludiendo a sus referencias profesionales, lo que permitió la posterior consagración de Damián Pier Basile, tuvo mucha repercusión en las redes y medios vinculados a este tipo de escándalos de la televisión abierta, desnaturalizando el eje de un programa donde estos jóvenes concursantes semana tras semana expusieron su crecimiento profesional, algo que pudo comprobarse en las últimas entregas del ciclo con excelentes postres preparados por los finalistas. El segundo ganador de esta competencia, Damián Pier Basile luego de la lógica descalificación de la participante Samanta Casais, también debió haber recibido el mismo castigo, puesto que varios televidentes y otras personas en Internet mostraron que quien había salido segundo y luego fue consagrado ganador ante el gravísimo escándalo de la pastelera con experiencia, también contaba con experiencia al respecto, asomando además en ciclos de televisión en Rosario como asistente y colaborador. Agustina Guz, la participante ubicada en tercer lugar y una de las más queridas de la audiencia, muy lejos de reclamar por el cetro de esa competencia, prefirió hacer mutis por el foro ante la gran posibilidad profesional que le significó haberse ubicado en ese lugar en el ciclo de tv.

Pues bien, el tiempo pasó pero los rebotes mediáticos del escándalo siguieron pues hace pocas semanas ciertas novedades sobre los concursantes reavivaron lo ocurrido. Por un lado Samanta Casais fue madre, dando a luz un nene y haciendo de la noticia toda una operación mediática en las redes sociales buscando eclipsar lo ocurrido en el concurso, objetivo fallido ante los reflejos de ciertos medios, mientras que Agustina Fontenla, una muy querible pastelera que había quedado en el cuarto escalón del famoso concurso tras las semifinales, falleció en los últimos meses contagiada de covid-19, triste noticia que revivió su presencia en el campeonato desprestigiado por la participante trucha. Tras las recientes situaciones que provocaron la evocación de lo sucedido y sostenidos en la muy espectacular respuesta que lograron las ediciones 1y 2 de Masterchef Celebrity durante parte del año pasado y este, la productora “BoxFish” tomó conciencia que había que darle curso a la nueva temporada de pasteleros, formato que finalmente recibió la aprobación de Viacom-Telefé para ponerlo al aire en el borde de la primera quincena de septiembre, situación que coincidió con el final de “La Voz Argentina”, programa que cumplió con las expectativas de rating y contenido en pantalla, pero no mucho más que eso.

Oficialmente, la noticia es que desde el próximo lunes 13 de septiembre a las 22:30 hs, Viacom-Telefé estrenará formalmente una nueva temporada de “Bake Off Argentina, El Gran Pastelero”, definida como la competencia más dulce de la televisión. Hasta ahí lo formal y protocolar, notificando que la conducción del ciclo estará a cargo de Paula Chaves, equipo de jurados que esta vez exhibirá un cambio en su composición, fruto de la partida de Christophe Krywonis, pastelero francés que decidió mudar todas sus cacerolas a Canal 13, para acompañar a Mariana Fabbiani en un formato matutino que fracasó desde su primera emisión al aire. Quien ahora tendrá la batuta del ciclo en cuanto a lo culinario, será Damián Betular, quien con sus participaciones en el ciclo “Masterchef Celebrity” volúmenes uno y dos, adquirió un genial timming en vivo, convirtiéndose en el favorito del público, lo que ahora se traducirá en su rol de maestro de ceremonia acompañado por dos prestigiosas chefs de esta gran especialidad. Ellas son la experimentada cocinera Dolli Irigoyen, portadora de un fantástico y extenso currículum en la materia, terceto de jueces que completará Pamela Villar, una especialista en platos dulces que además exhibe mucha sensualidad en pantalla. Dolli Irigoyen ocupará así el puesto que antes tenía el cocinero francés, quien no tuvo mejor idea que hablar bastante mal de la productora y el formato que maniobraron Betular, Martitegui y De Santis en los últimos meses.

Como ocurre con todos estos programas de competencia en tiempo real, habrá también un sector dedicado a las redes sociales, formato que encontró a “Dani la Chepi” como la host digital para mostrar todo el detrás de escena y la intimidad de los participantes del reality, para las plataformas digitales de Viacom-Telefé. En esta nueva y muy esperada edición de “Bake Off Argentina, El Gran Pastelero”, tomarán parte de la competencia un total de 14 reposteros aficionados, quienes deberán sortear distintos desafíos cada día, que pondrán a prueba su creatividad y destreza técnica en el universo de lo dulce. Los participantes lucharán para impresionar con su habilidad a los jueces con sus postres, tortas, galletas y panes. El desempeño de cada uno de estos jóvenes concursantes será evaluado por los jurados en profundidad, en diferentes etapas del juego, quienes buscarán así al mejor pastelero amateur del país. Con producción de Warner Media Latin America, “Bake Off Argentina, El Gran Pastelero” es la versión argentina de “The Great Bake Off”, el popular formato de Love Productions licenciada por la unidad de distribución de BBC Studios.

Lo llamativo de la nueva temporada de “Bake Off Argentina” es que antes que comience la nueva edición, ya se filtró el nombre de una participante en las redes sociales, quien pudo saberse tiene un emprendimiento de pastelería, concursante detectada en la promoción que está emitiendo el canal a modo de adelanto. Todos se preguntan los mismo ¿Después del escándalo con Samanta Casais, a quien debieron descalificar por descubrírsele que había trabajado en el rubro, vuelven a caer en el mismo error? En el mes de julio pasado, la repostera había anunciado que se había inscripto en el concurso junto a una foto de una mega torta con temática de un edificio de policía. Obviamente el aspecto que más llama la atención y que tanto revuelo generó, es que la talentosa producción de “Bake Off” haya aceptado como participante a una persona que hace pastelería y comercia con ello. Paula, la chica de 29 años que aparece como sospechosa en esta futura edición, ya desarrolla un emprendimiento de pastelería, pero su participación parece que es completamente legal, dado que en el reglamento del reality, hay una aclaración con relación a este tema, sobre todo después del escándalo de Samanta Casais. Esa aclaración señala que los participantes no pueden tener trabajo alguno relacionado con la pastelería como su ingreso principal. Y Paula, la chica en cuestión, trabaja como empelada administrativa, lo que la habilita para poder participar del concurso y demostrar todo lo que saber hacer. Habrá que ver que es lo que sucede, cuando el ciclo arranque y la gente puede expresarse sobre el mismo.

Últimas noticias
Noticias relacionadas