Jorge Unamuno, presidente de la Cámara de Cabañeros y Servicios Turísticos de Santa Fe (Cabasetur), anunció que las cabañas y complejos turísticos de la provincia tuvieron una demanda que sobrepasó la oferta
Unamuno opinó que la provincia es pionera en ofrecer momentos cortos de vacaciones y destacó: “Nosotros nunca nos caracterizamos por tener vacaciones largas. En principio venía el pescador, luego fue trayendo a su familia y de a poco se dieron cuenta que había otras opciones más allá del río”.
Con respecto a la bajante del río Paraná aclaró que algunas bajadas de lancha se vieron afectadas pero que la pesca deportiva, es decir, con devolución, sigue habilitada. “Como sector de turismo no hacemos otra pesca que no sea la pesca de diversión. No vamos a negar que un amarillito de tamaño lo podés comer pero no vas a llevarte bandejas ni conservadoras, eso no se hace en la pesca deportiva que hacemos los efectores del turismo”, aclaró.
“La creatividad del guía de pesca cada vez evoluciona más”, rió. “Hoy los guías de pesca son necesarios y es un atractivo que tiene nuestra región”.
Unamuno opinó que la provincia es pionera en ofrecer momentos cortos de vacaciones y destacó: “Nosotros nunca nos caracterizamos por tener vacaciones largas. En principio venía el pescador, luego fue trayendo a su familia y de a poco se dieron cuenta que había otras opciones más allá del río”.
Con respecto a la bajante del río Paraná aclaró que algunas bajadas de lancha se vieron afectadas pero que la pesca deportiva, es decir, con devolución, sigue habilitada. “Como sector de turismo no hacemos otra pesca que no sea la pesca de diversión. No vamos a negar que un amarillito de tamaño lo podés comer pero no vas a llevarte bandejas ni conservadoras, eso no se hace en la pesca deportiva que hacemos los efectores del turismo”, aclaró.
“La creatividad del guía de pesca cada vez evoluciona más”, rió. “Hoy los guías de pesca son necesarios y es un atractivo que tiene nuestra región”.
Verano en Santa Fe
El titular de Cabasetur remarcó que el verano pasado fue exitoso, sobre todo desde el punto sanitario, ya que no hubo focos de contagio provenientes de la actividad del turismo.
“Vamos a vivir un verano distinto. Yo creo que los protocolos vinieron para quedarse, porque fíjate que hubo menos cantidad de otras afecciones respiratorias”, aventuró. “En enero y febrero del año pasado también tenemos que recalcar que vino gente a Santa Fe que nunca antes había venido. Eso pasó por la promoción que hizo la provincia y nosotros, aunque somos un granito de arena dentro de lo que pueda hacer el Estado pero apoyamos y nos compenetramos”.
Y agregó: “Esta pandemia va a dejar algo a Santa Fe que es el capital turístico. Se charló, se habló y se concientizó mucho. Cada escapadita que tuvimos la oportunidad de generar en este año y medio de restricciones fueron exitosas y vinieron los santafesinos”.
El impacto del cierre
El titular de Cabasetur aseguró que hubo pocos casos muy puntuales de cabañeros y dueños de complejos que abandonaron sus empresas, y que en general se renovaron las ganas de trabajar. “Es como el aumento compensatorio de los animales, cuando se restringe alguna alimentación y después engorda más de lo que hubiesen aumentado si comían normalmente todos los días”, bromeó.
“Ahora creo que estamos en una especie de compensatorio: ya que tuvimos una actividad muy restringida, ahora tenemos ganas de estar brindando todos los servicios y muy ansiosos, que tenemos que regularnos”, reconoció.
Asimismo admitió: “Somos un poquito cabezas duras los que estamos en este sector e insistimos en seguir para adelante, a pesar de todo lo que tuvimos que vivir. Lo más complicado fue no poder tener actividad”
Por último, Unamuno adelantó que desde la cámara están trabajando en nuevos proyectos para que “desde el chico más chico hasta el adulto pueda disfrutar lo que existe y no tener que inventar nada dentro de los circuitos naturales que ya ofrecemos, que no son nuestros, son de todos”.
“Recorrer la isla, ir a mirar, a observar las aves, es una actividad que a nivel mundial genera muchos recursos y nosotros estamos incipientes pero ya lo estamos haciendo. El avistaje de aves es algo que va a crecer y está creciendo día a día”, agregó.
Y finalizó: “Todos los que se pudieron adherir ofrecen Billetera virtual y ofrecen promociones y ninguna promoción opaca la otra. Existe Previaje, existe Billetera Santa Fe y existen las promociones particulares”.