22.4 C
Santa Fe
12 febrero, 2025, 9:58

Una columna de energía que abastece al centro de Santo Tome a punto de colapsar

Debido a la distancia, dicha columna en peligro no se puede observar a simple vista desde la otra orilla. Pero el drone permitió un mayor acercamiento y la imagen es elocuente.

Es que desde que se llevó a cabo la obra de defensa de la Costanera santotomesina, se realizaron movimientos de tierra tanto en esa orilla como en la otra, sobre el bañado. Y el río Salado, en continuo cambio y movimiento, fue erosionando la costa.

Desde la Empresa Provincial de la Energía explicaron que la columna en cuestión sostiene la distribución de energía de media tensión de 13,2 kV. desde la Estación Santa Fe Oeste -ubicada en Alfonso Durán al 4800-, atraviesa el terraplén, luego el bañado del Salado y se dirige hacia un sector del centro y del norte de Santo Tomé. “Por lo que se observa, la columna está comprometida por la erosión de la barranca”, admitió el vocero de la EPE, tras las imágenes suministradas por El Litoral. Pero en caso de colapsar, “el servicio está garantizado”, recalcó luego, “porque si ocurriese, se puede dar servicio desde otra estación”.

“Este corredor eléctrico hace un tiempo estaba inutilizado porque se abastecía a través del cableado que pasaba por debajo del Puente Carretero -dijo Ceré-. Como éste fue vandalizado y robado, hubo que rehabilitar el tendido que pasa por esta columna”, explicó el vocero de la EPE.

-¿Qué van a hacer para solucionarlo?

-Se va a gestionar en el corto plazo la construcción de una estructura reticular con base de cemento a escasos metros de esa columna para elevar y sostener esos distribuidores de energía de media tensión.

-¿Están destinados los fondos necesarios?

-Se está gestionando la contratación, desde el punto de vista administrativo, para otorgar el trabajo. Es una obra que ronda los $ 7 millones. Hay que advertir la dificultad que existe para poder trabajar en esa zona (el bañado del Salado), porque no puede llegar un camión ni una máquina al lugar. Por lo que se deberá solicitar la colaboración al Ejercito Argentino para llegar en barcazas y realizar el trabajo -explicó Ceré.

 

 

 

 

 

Últimas noticias
Noticias relacionadas